Desde hace un par de años estoy obsesionado con mi mala memoria. No sé si obedece a falta de atención o a un deterioro, pero me preocupa que sea esto último. A veces siento que es una cuestión de economía: la mayoría de la información que recibe mi cerebro me parece tan banal que no merece ser recordada. Pero ese hábito de descartar información inútil incide negativamente en mi capacidad de recordar lo que sí es importante. En consecuencia, cuando alguien me da un dato que sé que es relevante, por lo general se pierde en la nada, aunque le haya puesto atención.¡No está! O doy con él después de forzar a mi cerebro a recordar.
Y a pesar de haber forjado el hábito de la lectura, es poco lo que retengo. Mi memoria es deficiente, es como si hubiera una telaraña ahí dentro que entorpece todo y acapara el espacio destinado a información vital. A veces leo un párrafo y de inmediato he olvidado lo que decía. Entonces debo releerlo e intentar asimilarlo. Es desesperante.
Podría lidiar con ello si solo me afectara a mi, pero ya me estoy ganando fama de distraído. Y es peor mi flaqueza ante una situación tensa o de estrés. En vez de agudizar mi atención, se ofusca, y mi conducta (pensamientos y acciones) es la de un autómata, que se topa con pared y da media vuelta para topar con la pared contraria. Me da la impresión de que tratar conmigo implica para otros un esfuerzo de paciencia.
De todos modos no dejo de leer ni de ejercitar mi concentración. Sería peor si no lo hiciera.
Y a pesar de haber forjado el hábito de la lectura, es poco lo que retengo. Mi memoria es deficiente, es como si hubiera una telaraña ahí dentro que entorpece todo y acapara el espacio destinado a información vital. A veces leo un párrafo y de inmediato he olvidado lo que decía. Entonces debo releerlo e intentar asimilarlo. Es desesperante.
Podría lidiar con ello si solo me afectara a mi, pero ya me estoy ganando fama de distraído. Y es peor mi flaqueza ante una situación tensa o de estrés. En vez de agudizar mi atención, se ofusca, y mi conducta (pensamientos y acciones) es la de un autómata, que se topa con pared y da media vuelta para topar con la pared contraria. Me da la impresión de que tratar conmigo implica para otros un esfuerzo de paciencia.
De todos modos no dejo de leer ni de ejercitar mi concentración. Sería peor si no lo hiciera.
No hay comentarios:
Publicar un comentario