viernes, 15 de mayo de 2020

Calidad de vida.

'Trees covered by fog'. @aows
Del estilo de vida de mi hermano y mi padre...

Noté que comenzaron a destruirse deliberada y excesivamente. Todos somos negligentes en cierto grado y una cosa es fumar un cigarro cada tres días. Otra muy distinta fumar dos cajetillas a la semana o más. En sus últimos días, mi padre fumaba y tosía, tosía y fumaba, sin parar. Mi hermano no se quedaba atrás en cuanto al vicio, pero lo suyo era abusar de la comida chatarra.

No logro descifrar su conducta. Podríamos interpretarla como depresión pero ¿no acaso la depresión hunde a la persona en la inactividad? Una persona deprimida no derrocha tanta energía en aniquilarse, por el contrario, simplemente se abandona. O reserva sus energías esperando que la depresión aminore un poco y le de un respiro para medio vivir un día relativamente tranquilo.

Incluso los hay que priorizan su salud, como fue mi caso en los momentos más duros, a la vez que me aferré a los libros. Pero lo suyo fue básicamente una carrera suicida. Parecían competir por ver quién se arruinaba más pronto. Lo más siniestro era que se mostraban casi orgullosos, como si compartieran el torcido propósito común de atentar contra su salud y el triunfo de ver en qué momento se rompían.

Puedo entenderlo de un infrahumano como mi padre, pero mi hermano no tenía motivos para arruinarse voluntariamente. Entendí que el dinero no proporciona por default calidad de vida y que incluso puede significar un mal. Cuando te faltan recursos intentas calcular lo mejor posible su uso para obtener el mayor beneficio. No digo que la pobreza sea mejor (padecer hambre es un infierno) sino que la austeridad obliga a la mesura: cuando estás quebrado no puedes darte el lujo de perjudicarte.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Entradas más leídas