Mi experiencia en el foro ha comenzado.
Me costó muchísimo trabajo escribir mi post introductorio. Breve y superficial, no tuvo mucha aceptación. Mientras escribo ha tenido 105 vistas y sólo 2 respuestas. Pero creo que entré con el pié derecho. Mis contribuciones son por el momento escuetas, pero es para ir tomando ritmo poco a poco. Me he dado cuenta que los posts demasiado formales no tienen mucha aprobación. Aquí se trata de escribir al vuelo, pero estos usuarios ya tienen experiencia en eso.
Veamos si el foro me ayuda a adquirir esa habilidad.
jueves, 23 de diciembre de 2010
viernes, 17 de diciembre de 2010
En el foro.
Hace un mes se me ocurrió suscribirme a un foro pero apenas ayer activaron mi cuenta. Antes de eso podía entrar pero sin participar, lo que no tenía mucho sentido. Tuve que invocar al Dios Administrador mediante un sensible mensaje privado para que validara mi cuenta.
Ahora tengo otra plataforma para expresarme, con la diferencia de que en un foro no se puede escribir sin pasar desapercibido, a lo cual no estoy acostumbrado. Al menos el nick me protege y nadie sabe ni sabrá jamás quién soy, lo que amortiguará los golpes psicológicos de las refutaciones y posibles ridiculizaciones a lo que ahí exprese.
Justo ahora estoy tratando (y digo tratando) de redactar un mensaje de presentación, como se acostumbra en esos sitios.
Sobre mi vida en el mundo real, como siempre. Plana y poco estimulante, con excepción de los libros. Entre el mes pasado y éste leí Ciberputeadores en Internet, que no está mal, y Los Cuatro Acuerdos, que está más o menos. Ambos de fácil lectura, adecuados para mi poca concentración.
Ahora tengo otra plataforma para expresarme, con la diferencia de que en un foro no se puede escribir sin pasar desapercibido, a lo cual no estoy acostumbrado. Al menos el nick me protege y nadie sabe ni sabrá jamás quién soy, lo que amortiguará los golpes psicológicos de las refutaciones y posibles ridiculizaciones a lo que ahí exprese.
Justo ahora estoy tratando (y digo tratando) de redactar un mensaje de presentación, como se acostumbra en esos sitios.
Sobre mi vida en el mundo real, como siempre. Plana y poco estimulante, con excepción de los libros. Entre el mes pasado y éste leí Ciberputeadores en Internet, que no está mal, y Los Cuatro Acuerdos, que está más o menos. Ambos de fácil lectura, adecuados para mi poca concentración.
sábado, 4 de diciembre de 2010
Balance emocional.
"...Soy una roca,
soy una isla..."
Desde hace 5 años adopté la costumbre de realizar un balance anual sobre mi vida en general. Este año decidí dejarlo de lado; no se puede recapitular mucho de un año desperdiciado. Pero de repente me golpeó un pensamiento: este año no recibí ni un solo abrazo. No tuve una charla personal, cara a cara, con nadie.
Y no me siento mal, pero ser consciente de esto me sorprendió. Nunca imaginé que llegaría a ser tan insensible. Ni hablar ya de un beso, u otras cosas más íntimas. Jamás he tenido experiencias de este tipo y si no las busqué de joven, mucho menos ahora. A últimas fechas se me han presentado oportunidades de noviazgo que antes me hubieran hecho alucinar. Ahora no creo en ellas, no significan nada.
Todas esas experiencias que antes deseaba y me parecían imposibles, ahora son impensables. Inaccesibles o no, no me interesan ya.
Así son las cosas. Lo que me mantenía emocionalmente vivo ya no está; lo perdí todo hace ya casi 6 meses.
viernes, 3 de diciembre de 2010
Apocalipsis Zombie.
Mis párrafos favoritos del libro de Manel Loureiro:
Cada uno debe mirar por su culo en este nuevo mundo de "no vivos" en el que nos hemos metido.
He cometido el error de contarle mi aventura con el soldado y ahora cree que podemos ser capaces de abrirnos camino a sangre y fuego por la ciudad, hasta su puto barco.
La próxima vez que escriba en este diario será para contar como me ha ido. Si no vuelvo a escribir aquí…Bueno, evidentemente, algo habrá salido mal y un nuevo cadáver, vestido con neopreno estará dando vueltas por la ciudad. Pero no sin haber vendido antes cara su piel. Estoy aterrorizado. Estoy nervioso. Pero también estoy decidido. Vamos allá.
Un cadáver andante es un concepto tan terrorífico que no se puede entender si no ves a uno en persona, pero la imagen de cientos de ellos tratando de cogerte realmente puede poner los pelos de punta al más templado.
A joderse. En este nuevo mundo sólo el que pueda cuidar de su culo tiene posibilidades de ver el nuevo día.
Me dejé caer, agotado, contra una pared, mientras observaba aquel montón informe de pasta para sopa en el suelo. Inevitablemente, me acordé de mi madre y de la sopa que me preparaba los días de lluvia. El recuerdo fue intenso, y muy doloroso. La angustia, que había tenido retenida en algún rincón de mi cabeza, se liberó como un torrente incontrolable, y empecé a llorar silenciosamente, con gruesos lagrimones corriendo por mis mejillas.
En un nivel abstracto, había sido consciente de ello todo el tiempo, pero no había querido enfrentarme a esa situación hasta ese momento.
El dolor seguiría ahí presente, no solo ahora, sino a lo largo de las próximas semanas, pero al menos sabía que no iría a más y que poco a poco desaparecería, como un rescoldo.
No quiero seguir hablando de cosas tan tristes.
Era la primera vez que nos reíamos en semanas y la risa brotaba, incontrolable, dando rienda suelta a un caudal incontrolable de tensión emocional. Estábamos en ese estado de risa floja en el que cualquier tontería, por banal que sea, te hace reír sin control posible. Era fantástico. Aún éramos humanos. Aún estábamos vivos. Aún podíamos dar batalla.
Sabía que tenía que controlar el miedo. Si dejaba que el pánico prendiese en mí, estaría acabado y Prit conmigo. Valoré la posibilidad de abandonar a Lúculo a su suerte por unos instantes, pero deseché la idea con más rapidez que el tiempo que me lleva escribir esto. Lúculo no era solo mi mascota, ni mi fiel compañero desde hacía meses. No. Mi gato era el último vínculo que me quedaba con mi vida anterior. Si lo perdía, algo dentro de mí se perdería para siempre, y la memoria de la vida que llevaba antes se perdería como arena en el viento. No, tenía que encontrar a Lúculo como fuese.
No tenía ni la más remota idea de donde podía estar Lúculo. Supuse que terriblemente asustado por la refriega habría buscado un rincón tranquilo donde guarecerse por un momento. En casa, cada vez que se desencadenaba una tormenta solía atrincherarse en el armario de las sabanas hasta que pasaba lo peor. Desalentado, caí en la cuenta de que encontrar a mi gato en un espacio tan vasto como aquel Hospital, a oscuras y con millones de recovecos desconocidos, podía ser una misión desesperada, sobre todo si lo que buscaba era un gato asustado que no tenía ganas de ser encontrado.
De todas formas, tenía que intentarlo. Sé que suena como una locura, y que tan solo era un gato, pero me sentía con la obligación moral de encontrarlo. Además, perder a Lúculo me partiría el corazón, después de todo lo pasado juntos. Cualquiera que tenga un animal de compañía entendería perfectamente lo que digo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Entradas más leídas
-
Ignoro quién sea su autor pero esta imagen (o texto sobre fondo negro) resume la actitud que a veces estamos obligados a asumir. Sop...
-
I. Estoy en mi cuarto, escribiendo naderías en un viejo cuaderno en espera de que la batería del celular se haya recargado al 100%. Es un ...
-
Desde abril se han ido postergando los trámites y audiencias que ya tendrían que haber ocurrido para inicios de este octubre. El abogado pre...
-
Esta entrada es una apostilla a la anterior. Quiero aclarar que mi catarsis no proviene directamente de la enfermedad que consum...
-
Por puro ocio se me ocurrió teclear en la búsqueda de FB mis propios apellidos. El buscador de esa red social muestra resultados variados de...