El Viernes 19 de Diciembre del año pasado, 'S' me pidió que fuera a
verle pues se sentía mal. Cuando llegué estaba recostada; venía de ver
a un doctor que le recetó hormonas para evitar el desprendimiento del
bebé. Tenía amenaza de aborto.
Al día siguiente fuimos a otro hospital. 'S' pasó a consulta. El
médico en turno le dijo que permaneciera en cama, pero nada le dijo
sobre el estado del bebé, una negligencia de su parte. Ya en la noche,
'S' sufría hemorragias y fuertes dolores. Después de medianoche
ocurrió lo que temíamos: aborto espontáneo.
Para qué narrar a detalle el posterior sufrimiento, para qué ahondar
en los pormenores de la pérdida. Fueron días amargos. Cuando menos 'S'
se recuperó rápidamente en lo físico, lo que aminoró la preocupación,
no así la pena.
Confieso que la idea de ser padre me pesaba bastante. Cuando 'S' me
informó del embarazo, no lo tome con la mejor actitud que digamos.
Pero ella se había forjado muchas ilusiones y de algún modo también yo
me estaba mentalizando. Pero, a riesgo de parecer insensible, pienso
que no habría sido del todo idóneo la llegada de un niño, no por el
niño en sí, sino por factores en torno a él con los que habría sido
difícil lidiar.
En primer lugar (y no por materialista sino por poner 'pies en
tierra'), su manutención. Siendo franco, si a la fecha no puedo
conmigo mismo, ¿cómo iba a ser proveedor para el niño? En segundo, la
aberrante situación de formar una familia con 'S': a la fecha no
sabe con exactitud mi domicilio ni la he invitado a visitarlo, ya sea
por vergüenza de mi precario estilo de vida, ya sea por mantener una
barrera. No hay qué engañarse. ¿No es acaso, a dos años de relación y
con o sin un niño de por medio, una circunstancia anormal? (sin ir tan
lejos, qué dirá 'S' actualmente a sus amigos: que en dos años de
relación conmigo aún la tengo en ese aspecto marginada).
Tercero, lo que más me hacía 'corto circuito': la cuestionable
influencia de la madre de 'S' en el niño. Tan solo visualizarlo bajo
su tutela me revolvía el estómago. En este punto podría extenderme
bastante y espero no se me malentienda, pero por dicha razón esta
tragedia se me figura a veces como un mal que se evitó: ese inocente niño no
padecerá la nociva influencia de una mente manipuladora y enferma.
Por último menciono lo obvio. ¿Qué clase de niño habría sido conmigo
por padre? ¿cuál habría sido su destino como hijo de un socio-fóbico
esquizoide?
Así que todo vuelve a como era; la relación regresa al viejo 'estira y afloja'.
Creo que es la mujer quien padece con mayor intensidad este tipo de
pérdidas, porque es ella quien gesta en su interior ese nuevo ser,
entablando un lazo más profundo. Es la mujer quien más se ilusiona y sueña. Para un hombre es, por lo general, más fácil desentenderse o por lo menos enfocarse en lo 'técnico': la manutención, la planeación de gastos, etc. Especulo solamente, pues no pude hacer la experiencia y a fin de cuentas no estoy capacitado para ella, pese a la creencia de que el 'chip' de padre se 'activa' ante el nacimiento del niño. Es lo que se dice. ¡Qué sabré yo!
Entretanto 'S' se consuela pensando que, al menos por tres meses, fuimos padres, una familia nuclear. Consuelo que a veces comparto a pesar de mi escepticismo ante mi rol como posible padre. Y entiendo su insistencia en presionarme, en comprometerme con intentar la concepción de otro hijo en un par de años... pero de eso no estoy seguro y nada debo prometer.
martes, 6 de enero de 2015
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Entradas más leídas
-
Ignoro quién sea su autor pero esta imagen (o texto sobre fondo negro) resume la actitud que a veces estamos obligados a asumir. Sop...
-
I. Estoy en mi cuarto, escribiendo naderías en un viejo cuaderno en espera de que la batería del celular se haya recargado al 100%. Es un ...
-
Desde abril se han ido postergando los trámites y audiencias que ya tendrían que haber ocurrido para inicios de este octubre. El abogado pre...
-
Esta entrada es una apostilla a la anterior. Quiero aclarar que mi catarsis no proviene directamente de la enfermedad que consum...
-
Por puro ocio se me ocurrió teclear en la búsqueda de FB mis propios apellidos. El buscador de esa red social muestra resultados variados de...
No hay comentarios:
Publicar un comentario