Hace tiempo leí un libro llamado "Los Cuatro Acuerdos", de Miguel Ruiz. No opinaré si el libro es bueno o malo. Pero recuerdo uno de esos convenios, que era "Sé impecable con tus palabras".
Apenas estoy valorando esa frase. Me vino a la mente cuando, hace unas horas, una amiga me cuestionó sobre algo y yo le respondí de modo serio, pero quizá poco amable. En mi respuesta se podía entrever una actitud defensiva. Fue una nimiedad, pero creo que esas cosas que a veces nos parecen insignificantes llegan herir a otra persona.
No hay que ser demasiado inteligente para percibir cómo un pequeño diálogo se torna tenso a partir de la reacción de uno de los participantes. Intenté retomar el tono ameno de la charla mediante una broma tonta, pero mi amiga ya se había resentido. No debí responder como lo hice. Y no hubo modo de reparar el daño.
Lo peor es que a partir de eso tomará su distancia, al descubrir que no soy tolerante a ciertas cuestiones. He de admitir que su pregunta me hizo mella. Sentí que encerraba ciertas implicaciones sobre mí que no me gustaron, y como respuesta generalicé sobre la gente que prejuzga, lo que ella interpretó como indirecta... y no se equivocó.
Curiosamente, justo ayer hablábamos sobre aquellos que no abren la boca mas que para dañar o lastimar. Siempre he estado en contra de quienes se expresan negativamente, con saña. Otros intentan "elevar" eso a categoría de sarcasmo y resultan peores, más incisivos, como intentando demostrar su dominio del lenguaje y su capacidad de ironizar a expensas de terceros.
Sé que el tema no es nuevo, pero no deja de sorprenderme. Incluso aquí, en Internet, abundan esos comportamientos. Basta entrar a una sala de chat para comprobar que el 90% de las charlas (si se les puede llamar así) están compuestas de ataques personales. En You Tube hay registrados miles de ejemplos similares en los comentarios.
Resulta preocupante que, esto que ahora llaman "cyberbullying" (qué termino más rebuscado) no sea sólo incidental, sino algo metódicamente aplicado. Los hay quienes se dedican, sistemáticamente, a neutralizar a otra persona. Si bien el daño no es físico, y el blanco es la "identidad digital", esos ataques constituyen un agravio real a quien se le dirigen.
Peor que algo metódico y planeado, es que se convierta en una especie de "entretenimiento". En Facebook he encontrado páginas dedicadas a hacer escarnio de otros usuarios mediante sus fotos. Muchos usuarios encuentran cierto placer en ello, lo que me resulta inexplicable. Para colmo sienten ejercitar su "talento" en ridiculizar a quienes no conocen.
Claro, el efecto de esos comentarios depende de la seguridad que uno tenga en sí mismo. Si uno es inseguro, le afectará mucho. Si nuestro aplomo está bien cimentado, el efecto será nulo. Si uno se encuentra en el punto medio (como es mi caso), el efecto será incierto. También hay que saber distinguir entre el cuestionamiento inocente y el comentario francamente malintencionado.
Volviendo al diálogo con mi amiga, posteriormente comprendí que su pregunta era sincera. En este caso, el tono de mi respuesta estuvo injustificado: fue producto de mi inseguridad. Ésta me traicionó ante lo que interpreté como un posible juicio contra mi. Analizando mi respuesta, aunque en parte era acertada, tenía cierta connotación negativa. Me doy cuenta que no se requieren términos ofensivos para ser hostil.
Creo que vale la pena indagar un poco sobre nuestras debilidades y el modo en que las proyectamos. Tenemos que descubrir el poder de nuestras palabras, y usarlo para bien. Creo que usarlo para lastimar es síntoma de estupidez, cobardía e inferioridad. Claro que a veces hay que ser parco o severo, pero eso es distinto a ser perverso.
Por mientras, existe un daño que debo enmendar.
lunes, 15 de agosto de 2011
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Entradas más leídas
-
Ignoro quién sea su autor pero esta imagen (o texto sobre fondo negro) resume la actitud que a veces estamos obligados a asumir. Sop...
-
I. Estoy en mi cuarto, escribiendo naderías en un viejo cuaderno en espera de que la batería del celular se haya recargado al 100%. Es un ...
-
Desde abril se han ido postergando los trámites y audiencias que ya tendrían que haber ocurrido para inicios de este octubre. El abogado pre...
-
Esta entrada es una apostilla a la anterior. Quiero aclarar que mi catarsis no proviene directamente de la enfermedad que consum...
-
Por puro ocio se me ocurrió teclear en la búsqueda de FB mis propios apellidos. El buscador de esa red social muestra resultados variados de...
No hay comentarios:
Publicar un comentario