domingo, 15 de abril de 2012

La vida y sus reveses.

[Bajo la etiqueta "Archivo del Foro" rescato algunos textos y respuestas del foro en que participé ocasionalmente por un año y medio.]

02 de Febrero de 2011.

Por lo que cuentas está complicado, pero en realidad es difícil saberlo y no queda mas que especular un poco. ¿Es realmente la situación tan mala o tú la percibes así? ¿Hay mucho bully ahí? Si estás rodeado de bullies (cuya única finalidad es fastidiar a quien pueden) entonces sí la tienes difícil y aceptémoslo: con ellos se requiere más que palabras. Pero si no es el caso entonces no te preocupes innecesariamente. El punto es que tienes que ponerte a razonar sobre qué aspectos te molestan y por qué, y de ahí pensar en cómo irlos resolviendo; habrá unos que puedas resolver y otros que estén completamente fuera de tu control.

Por ejemplo, es normal que los compañeros se vayan deshinibiendo conforme pasan los días. Es algo que no puedes controlar así qué, ¿por qué preocuparte por eso? Quizá te preocupa que en algún momento lleguen a meterse contigo jugándote una broma (los callados llaman la atención en un entorno de gente sociable y no faltará alguno que quiera obtener alguna reacción tuya) y que no sepas cómo responder si eso ocurre. Habrá que esperar a que suceda y entonces debes detectar si fue una broma inocente (para fomentar el compañerismo y romper el hielo) o con toda la intención de fastidiarte. Supongamos que lo hacen para fastidiarte. Esa primer reacción tuya será determinante. Si permites el abuso, verán que eres de esos que reciben sumisamente los agravios y entonces no te los quitarás de encima. Puedes ir con tu Director o maestro y tal vez su intervención resulte efectiva o por el contrario, te genere represalias. O puedes devolver el golpe y dejarles claro que eres de los que responden, pero también podrías entrar en un juego de toma y daca y hay que tener bastante paciencia para sobrellevarlo. Cada opción tiene sus bemoles.

Tal vez ya has leído lo siguiente en alguna clase de Filosofía, pero viene ad hoc con lo que estás viviendo:
"Mi tercera máxima fue procurar siempre vencerme a mí mismo antes que a la fortuna, y alterar mis deseos antes que el orden del mundo, y generalmente acostumbrarme a creer que nada hay que esté enteramente en nuestro poder sino nuestros propios pensamientos; de suerte que después de haber obrado lo mejor que hemos podido, en lo tocante a las cosas exteriores, todo lo que falla en el éxito es para nosotros absolutamente imposible". René Descartes.

Mira, si las cosas no resultaron como esperabas, no te desgastes. De entrada no eres responsable de ello porque no está bajo tu control; es algo que inevitablemente te rebasa. Lo que te queda es adaptarte, pero no en el sentido de rendirte apáticamente al entorno y dejarte llevar por lo que sucede en él, sino aceptar que ahora la jugada es distinta y debes irte ajustando a esos cambios según sea necesario. Es decir, tienes que ser un tanto estoico: que la vida te juegue chueco no necesariamente implica que deba afectarte. Pero tampoco asumas una actitud pasiva. Usa esas dificultades como "práctica".

Espero que todo resulte bien.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Entradas más leídas